Paga $50 por Evaluación Médica Completa para utilizar productos de Cannabis Medicinal
Paga $50 por Evaluación Médica Completa para utilizar productos de Cannabis Medicinal
- El término marihuana medicinal se utiliza generalmente para referirse al uso de toda la planta de marihuana o extractos crudos de esta para tratar una enfermedad o síntoma.
- En el momento, los dos cannabinoides principales de interés terapéutico, tomados de la planta de la marihuana, son el THC y el CBD.
- El THC estimula el apetito y reduce las náuseas. Los medicamentos a base de THC aprobados por el FDA se usan con este propósito. El THC también puede ayudar a disminuir el dolor, la inflamación (hinchazón y enrojecimiento)y los problemas relacionados con el control muscular.
- El CBD es un cannabinoide que no produce ningún efecto en la mente o el comportamiento. Este puede ser útil para reducir el dolor y la inflamación, controlar las convulsiones epilépticas e incluso posiblemente para el tratamiento de enfermedades mentales y de las adicciones.
- descuento 50%
-
tiempo disponible
Detalles
¿Dolores, molestias...? Resuélvelos con el método natural más utilizado en estos últimos años. Certifícate sin cita previa.
Paga $50.00 en lugar de $100 por Evaluación Médica Completa para utilizar productos de Cannabis Medicinal.
Incluye
- Evaluación Médica Completa
- Certificación para Licencia de Tratamiento
Los investigadores, algunos de ellos financiados por los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health—NIH), siguen explorando de qué forma se pueden usar el THC, el CBD y otros cannabinoides para uso medicinal.
Por ejemplo, en estudios recientes hechos en animales, se ha demostrado que los extractos de marihuana pueden ayudar a destruir algunas células cancerígenas y a reducir el tamaño de otras células. Los resultados de otro estudio, este hecho en cultivos de células, indican que los extractos purificados hechos con la planta de marihuana entera, pueden retrasar el crecimiento de las células cancerígenas relacionadas con uno de los tipos más graves de tumores cerebrales. En investigaciones en ratas también se demostró que los tratamientos con extractos de THC y CBD purificados, en combinación con la radiación, aumentan el efecto de la radiación para deshacerse del cáncer (Scott, 2014).
También se están haciendo estudios preclínicos y ensayos clínicos para investigar el uso de la marihuana y de sus extractos para el tratamiento de varias enfermedades y condiciones tales como:
- Epilepsia
- Fibromialgia
- Parkinson
- Dolor Crónico
- Cáncer
- Enfermedad de Alzheimer
- Enfermedad de Crohns
- Artritis Reumatoidea
- Artritis
- HIV
- Migraña
- Estamos Musculares
- Esclerosis Múltiple
- Hepatitis C
- Anorexia
- Náuseas y Vómitos Severos
- Lesión del Cordón Espinal
El cannabis medicinal pasó a ser legal en Puerto Rico, siempre y cuando un médico certificado por el departamento recomiende un producto de CM para un paciente que llene los requisitos de las enfermedades/condiciones previamente descritas y luego de certificada por su médico y aprobada por el registro de pacientes del Departamento de Salud.
No se da CM para curar al paciente, sino para aliviar los síntomas y mejorar así la calidad de vida (o sea, el tratamiento no es curativo, es paliativo y funciona para aliviar los síntomas de dolor, dolor en los nervios, espasmos musculares, náuseas severas, pérdida de apetito, convulsiones y colon irritable).
Otras condiciones donde funciona el Cannabis Medicinal:
La Obesidad - Diferentes estudios en curso indican que también mejorarían los parámetros relacionados con obesidad, hiperglucemia y colesterol alto. Las investigaciones de la plata de cannabis sativa para todo relativo a la obesidad se basan en una molécula particular de esta planta, la tetrahidrocanabivarina que es diferente del principio activo que se conoce con las manifestaciones de la marihuana como droga.
Los expertos la están estudiando porque mejoraría la insulinoresistencia, actuando sobre los receptores de la insulina. La base del uso de esta forma de medicación, dice la experta, radica en que el síndrome metabólico (conjunto de diferentes factores de riesgo como obesidad, presión alta, diabetes, triglicéridos elevados) tiene su origen en el sistema nervioso central, particularmente con una exacerbación del sistema nervioso simpático, a través de la liberación de adrenalina.
"Por esta razón, las moléculas de la planta de cannabis sativa, sin tener efectos adversos, podrían ser beneficiosas para controlar la compulsión, el estrés y la mala alimentación, e incluso las complicaciones del síndrome metabólico, como la hipertensión arterial. Hay muchas terapias potenciales para el síndrome metabólico y la diabetes tipo II, pero el uso terapéutico de los componentes que se encuentran en la planta de cannabis sativa es una vía muy prometedoras para los nuevos tratamientos."
Hoy por hoy las clínicas del Doctor Soler en Puerto Rico son la más experimentadas en el tratamiento de Cannabis Medicinal en PR tratando pacientes exitosamente con condiciones debilitantes.
Otros usos o indicaciones de este efectivo y natural tratamiento aún hoy se investigan pero definitivamente están de acuerdo que el cannabis medicinal es una alternativa natural y real para la medicina moderna.
Detalles Adicionales:
Es necesario, luego de la evaluación, que se solicite una Affidavit y realizar notaría (Giro) al Departamento de la Salud. El Doctor Soler cuenta con oficinas en San Juan, Arecibo y Guayama (Area Sur), puedes comunicarte al 787-692-2007 y 787-565-6869 para más detalles. Oferta válida del 30 de enero al 30 de marzo de 2018.
La compañia
Doctor Soler MIC UltraFit
Ave. Los Veteranos A-4(al lado Hosp. Sta. Rosa 1)
Guayama, PR 00784
Letra pequeña
- Cada cupón será válido para una (1) evaluación.
- No incluye impuestos.
- Se pueden comprar varios cupones para regalar.
- No se devuelve dinero en efectivo.
- No se puede combinar con otras ofertas.
- Máximo de un (1) cupón por persona.
- Ciertas restricciones aplican.
En caso de necesitar ayuda, puedes contactarnos a través de correo electrónico escribiendo a apoyo@ofertadeldia.com, con tu nombre, información de contacto (correo electrónico alterno, número de teléfono), y descripción de la situación que tengas. Recuerda que aplican todos los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de Oferta del Día.